Tipos de Platos para Torno: Opciones para Tornos Convencionales y CNC

¿Quieres formar parte de nuestro SAT?

Únete a nuestro equipo de Servicio Técnico Oficial ahora y amplía tu cartera de clientes con Pinacho.

Los platos para torno son componentes clave en los procesos de mecanizado, pues permiten la sujeción precisa de las piezas durante el trabajo.

Este artículo te guiará por los diferentes tipos de platos para torno, desde los convencionales hasta los más especializados en CNC, haciendo énfasis en las opciones más comunes como los platos de 3 garras, así como en las variantes de platos universales de fundición y acero con distintos sistemas de sujeción.

Esta información te ayudará a elegir el plato adecuado para tus necesidades específicas de mecanizado.

¿Qué es un Plato para Torno?

Un plato para torno es un dispositivo de sujeción diseñado para fijar piezas de trabajo en un torno, asegurando que se mantengan estables durante procesos como el torneado, fresado o perforado. Dependiendo del tipo de pieza y la precisión requerida, se pueden utilizar diferentes tipos de platos.

Definición y Funciones de un Plato para Torno

El plato actúa como el «agarre» del torno, sujetando las piezas mediante mordazas que se ajustan alrededor de la pieza. Estos platos permiten realizar operaciones de mecanizado con alta precisión, ya que la pieza se mantiene en una posición fija, lo que es crucial para conseguir un acabado uniforme.

Tipos de Platos para Torno

Existen diversos tipos de platos para torno, cada uno diseñado para distintas aplicaciones y tipos de tornos. A continuación, te explicamos los más utilizados en la industria:

Plato para Torno 3 Garras

El plato para torno de 3 garras es uno de los más comunes en los talleres de mecanizado. Se caracteriza por su sistema autocentrante, donde las tres mordazas se mueven simultáneamente para centrar la pieza en el eje del torno de forma precisa. Es ideal para piezas cilíndricas o simétricas, y se utiliza frecuentemente en trabajos que requieren alta precisión.

  • Ventajas: Autocentrado, fácil de usar, adecuado para piezas estándar.
  • Aplicaciones: Ejes, cilindros, y otras piezas simétricas.

Plato Universal 3 Garras Fundición CAMLOCK

El plato universal de 3 garras en fundición con sistema CAMLOCK es ampliamente utilizado por su robustez y su capacidad de sujeción rápida. El sistema CAMLOCK permite cambios rápidos de plato, lo que es ideal para talleres donde se requiere alta eficiencia en el cambio de piezas.

  • Ventajas: Rápido cambio de plato, material resistente, adecuado para tornos de producción media y alta.
  • Aplicaciones: Producción general en talleres, sujeción de piezas en tornos convencionales.

Plato Universal 3 Garras Fundición DIN

El plato universal de 3 garras en fundición bajo la norma DIN garantiza altos estándares de precisión y calidad. Estos platos están fabricados bajo normativas estrictas que aseguran la compatibilidad con tornos que operan bajo estándares DIN. Es una opción sólida para talleres que requieren consistencia y durabilidad.

  • Ventajas: Alta precisión, fabricado bajo normas DIN, ideal para tornos convencionales.
  • Aplicaciones: Mecanizado de piezas en serie que requieren estabilidad y exactitud.

Plato Universal 3 Garras Acero CAMLOCK

El plato universal de 3 garras en acero con sistema CAMLOCK combina la alta resistencia del acero con la rapidez de cambio de sujeción del sistema CAMLOCK. Este tipo de plato es ideal para trabajos que requieren una mayor resistencia al desgaste, lo que lo hace perfecto para aplicaciones de alta producción y uso continuo.

  • Ventajas: Durabilidad extrema, resistencia al desgaste, fácil cambio de plato.
  • Aplicaciones: Producción en masa, talleres con alto volumen de trabajo, mecanizado de piezas duras.

Plato Universal 3 Garras Acero ASA

El plato universal de 3 garras en acero con norma ASA ofrece una robustez superior y cumple con normativas ASA, lo que asegura compatibilidad y precisión en operaciones de mecanizado específicas. Es especialmente útil en trabajos donde la calidad del material del plato puede impactar el rendimiento del mecanizado.

  • Ventajas: Alta durabilidad, precisión bajo normativas ASA, ideal para entornos exigentes.
  • Aplicaciones: Tornos CNC de alta precisión, mecanizado de materiales duros y resistentes.

Cómo Elegir el Plato Correcto para tu Torno

Seleccionar el plato adecuado depende de varios factores, como el tipo de pieza a mecanizar, el volumen de trabajo y el tipo de torno (convencional o CNC) con el que se cuente.

Consideraciones según el tipo de trabajo

  • Piezas simétricas: Un plato de 3 garras autocentrante es la opción ideal para este tipo de piezas.
  • Piezas irregulares: Si trabajas con piezas no cilíndricas o de formas complejas, un plato de mordazas independientes o manual puede ofrecerte más flexibilidad.
  • Alta producción: En entornos de producción masiva, es recomendable optar por un plato con sistema CAMLOCK, ya que permite cambios rápidos y eficaces de piezas y platos.

Compatibilidad con tornos convencionales y CNC

Si utilizas un torno convencional, los platos de 3 garras o los platos universales de fundición son opciones confiables. Para tornos CNC, es mejor optar por platos de acero con sistemas que permitan un manejo más robusto y una mayor durabilidad.

Ventajas del sistema de cambio rápido de garras

El sistema de cambio rápido de garras, como el que ofrecen los platos con tecnología CAMLOCK, es una excelente opción para optimizar los tiempos en el taller. Al permitir un cambio rápido y seguro de las piezas, este sistema reduce considerablemente los tiempos de preparación en cada operación.

Mantenimiento y Cuidado de los Platos para Torno

El mantenimiento regular de los platos para torno es crucial para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Aquí te damos algunos consejos básicos de mantenimiento:

Limpieza y mantenimiento regular

Es fundamental limpiar el plato después de cada uso para evitar que las virutas o residuos metálicos interfieran en el mecanismo de sujeción. El uso de productos adecuados para la limpieza del plato también ayuda a preservar la precisión de las mordazas y a evitar el desgaste prematuro.

Reemplazo de mordazas y piezas desgastadas

Con el tiempo, las mordazas del plato pueden perder precisión debido al desgaste. Reemplazar las mordazas periódicamente o cuando muestren signos de deterioro garantiza que el plato siga funcionando de manera precisa y eficiente.


Los platos para torno son herramientas esenciales en cualquier operación de mecanizado. Desde los platos universales de fundición y acero hasta los sistemas CAMLOCK y las variantes normadas como DIN o ASA, cada tipo de plato tiene un propósito claro en el taller.

Elegir el plato adecuado para tu torno es clave para maximizar la precisión y la eficiencia en tus procesos.

Ya sea que trabajes con un torno convencional o con un torno CNC, tener el plato correcto para cada operación te permitirá mejorar tus tiempos de producción, garantizar un acabado de calidad y prolongar la vida útil tanto del plato como del torno.

1. ¿Qué tipo de plato es mejor para un torno CNC?

Para tornos CNC, los platos de acero con sistema CAMLOCK son ideales debido a su alta durabilidad y capacidad de cambio rápido. Esto optimiza el tiempo de producción y garantiza precisión en piezas complejas. Además, los platos de mordazas autocentrantes son recomendados para operaciones que requieren alta precisión en piezas cilíndricas. Los platos con normas ASA también son una excelente opción para garantizar compatibilidad y calidad en entornos de trabajo exigentes.

2. ¿Qué ventajas tiene un plato de 3 garras autocentrante?

El plato de 3 garras autocentrante permite una alineación automática de la pieza en el torno, lo que es ideal para trabajar con objetos simétricos como ejes o cilindros. Su uso facilita el proceso de mecanizado al reducir el tiempo de configuración y garantizar que la pieza esté siempre centrada. Este tipo de plato es común en trabajos de precisión y es altamente eficiente para la mayoría de los procesos estándar en talleres de mecanizado.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un plato universal de fundición y uno de acero?

La diferencia principal radica en el material y la durabilidad. Los platos universales de fundición son robustos y adecuados para trabajos en tornos convencionales, mientras que los platos de acero ofrecen una mayor resistencia al desgaste y son más adecuados para entornos de alta producción o uso continuo. Los platos de acero, como los platos CAMLOCK y ASA, están diseñados para soportar condiciones de trabajo más exigentes.

4. ¿Cómo elegir el mejor plato para torno según el tipo de pieza?

Para piezas cilíndricas o simétricas, elige un plato de 3 garras autocentrante. Si trabajas con piezas irregulares, es recomendable un plato de mordazas independientes. Si tu taller maneja producción en masa o necesitas hacer cambios rápidos entre piezas, el plato con sistema CAMLOCK es la mejor opción. Ten en cuenta también el material de la pieza y la durabilidad que necesitas en el plato, ya sea de fundición o acero.

5. ¿Cómo se mantiene en buen estado un plato para torno?

El mantenimiento regular es clave. Limpia el plato tras cada uso para evitar la acumulación de virutas y residuos. Revisa periódicamente el estado de las mordazas y otras piezas móviles para detectar signos de desgaste. Cambiar las mordazas cuando sea necesario ayudará a mantener la precisión y el rendimiento del plato. También es recomendable lubricar las partes móviles según las indicaciones del fabricante para prolongar su vida útil.

Suscríbete a nuestra Newsletter

    ¿Quieres formar parte de nuestro SAT?

    Desde nuestros inicios en 1947 hemos trabajado para dar el mejor Torno para cada necesidad de nuestros clientes, con mas de 200.000 tornos por todo el mundo. Y estos tornos necesitan mantenimientos y reparaciones que solo pueden llevar a cabo profesionales certificados Pinacho

    Únete a nuestro equipo de Servicio Técnico Oficial ahora y amplía tu cartera de clientes con Pinacho.